Guía introductoria sobre SEO para sitios web inmobiliarios

Antes que nada debemos definir lo que es SEO y cómo lo puedes usar en tu sitio web inmobiliario. SEO (Search Engine Optimization) no es nada más que expandir o ayudar en la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda en sitios como Google. Tener una estrategia de SEO te ayudará a mejorar tu ranking de posición en SERP (Search Engine Result Pages), de esta manera podrás atraer más visitantes a tu sitio web inmobiliario, incrementando tus oportunidades de cierre.

No es un secreto que muchos sitios web inmobiliarios tienen una idea equivocada sobre cómo utilizar el SEO. Para la mayoría de la gente — 90% según una encuesta hecha por el National Association of Realtors (la Asociación Nacional de Corredores de Bienes Raíces de Estados Unidos), la búsqueda de inmuebles empieza en la Web y, por eso, si puedes adaptar tu sitio a las pautas de búsqueda de tus posibles clientes, puedes dominar los resultados en los motores de búsqueda y generar tráfico relevante y de alta calidad para tu sitio web inmobiliario. Si ya tienes un sitio o si quieres crear uno, seguir estos pasos te dará ventaja sobre tu competencia.

Paso N°1: Investigación — ¿Qué palabras claves usan tus clientes?

El primer paso es importante y, afortunadamente, también es sencillo. ¿Qué palabras se usan en los motores de búsqueda en tu área? Es probable que sea una combinación del área geográfica y palabras como “inmobiliarias” o “inmuebles.” Las palabras clave apropiadas dependen de los servicios que ofrezcas. Lo ideal es buscar la frase más acorde y relevante para tu negocio. Hay muchas herramientas que te ayudarán a encontrar esta información. Puedes utilizar la herramienta de palabras clave de Google Ads que te ofrece sugerencias y datos muy completos, como el volumen de búsqueda y sugerencias de palabras clave similares.

Por ejemplo, escribir “Inmobiliaria en la Ciudad de México” en el planificador de palabras clave revela que las búsquedas relacionadas más populares son “departamentos en renta df”, “departamentos en venta df”, “inmobiliarias df”, “casas en venta df”, “venta de casas df”, “casas en renta df”, “venta de departamentos df”.

Dependiendo de la competencia por una palabra clave, puede ser mejor escoger una palabra más baja en la lista. También influye tu área, pues puede ser que no haya suficiente información sobre las búsquedas, pero todavía tienes la posibilidad de utilizar los datos de análisis de tu sitio web inmobiliario. Una vez que sepas en qué debes enfocarte y cuáles frases o palabras clave quieres usar, deberás comenzar a trabajar.

Paso N°2: Optimización — adaptando tu sitio

En este caso, optimizar significa adaptar tu sitio web inmobiliario a las palabras y frases claves que elegiste. Si no tienes tu propio nombre de dominio o estás comenzando de cero, puedes comprar uno que tenga las palabras clave que quieres usar (si nadie lo ha comprado antes). Aunque hacerlo no te garantizará estar en la posición número uno en los buscadores, le puede ser de utilidad para tu marca.

Como dato adicional, el comprar un nombre de dominio con guiones, como www.casas-con-muebles.com, tendrá el mismo efecto que hacerlo sin éstos. El beneficio implícito es que alguien que enlace a tu sitio con el URL también te enlaza con el texto deseado.

En muchos casos tu página inicial será el foco de las palabras que escogiste, por eso es importante que las palabras clave aparezcan en el título y en toda la página. Pero también es importante que el título tenga coherencia, ya que si sólo escribes una mezcla de palabras clave sin sentido, puedes ser penalizado por algunos buscadores.

Tienes que escribir algo interesante que incentive a tus clientes potenciales a hacer clic en tu página, especialmente cuando tu título compite con otros en la página de SERP (es decir en la página de resultados de las motores de búsqueda). Usando el ejemplo de Inmobiliaria en la Ciudad de México, puedes utilizar un título como “El sitio web más grande de propiedades en la Ciudad de México.” El título es coherente, las palabras relevantes aparecen primeras, y es obvio lo que ofrece el sitio.

Si bien, la meta descripción no afecta en el ranking de tu sitio web inmobiliario en los buscadores, el tener las palabras clave, así como una buena descripción de tu página te ayudará a que aumentes la cantidad de personas que hacen clic en ella. Ayudándote a optimizar también, tu Click Through Rate (CTR).

No te preocupes en la densidad de las palabras clave,  enfócate en escribir texto coherente y que explique tu página correctamente.

Nota extra: Puedes adaptar páginas diferentes a búsquedas diferentes. Por ejemplo, “Ciudad de México” junto con “departamentos” no se busca tanto como “casas,” pero puedes escribir otra página para esta frase también. No olvides usar URLs con las palabras de búsqueda también. Por ejemplo, si alguien busca inmuebles en La Condesa, se puede usar www.casas-con-muebles.com/propiedades-en-la-condesa.

El error más común es no entender el potencial de tener enlaces internos en tu sitio web inmobiliario. Las palabras que usas para poner enlaces para la navegación de tu sitio también pueden ser un factor importante en tu ranking en los motores de búsquedas. Por ejemplo, en los enlaces a tu página inicial muchas veces dice “Inicio”. Sería mejor usar algo como “Casas con muebles (página inicial)” o, si tienes un logo que enlaza a tu página principal, usa un alt-tag (una etiqueta a tus imágenes) apropiado. Aunque el enlace anterior no sea el aspecto más bonito de tu diseño, es importante recordar que sólo importa el primer enlace — entonces, puedes poner esto en la parte de arriba de tu sitio web y todavía tener una barra de navegación en tu diseño.

Paso N°3: Socializando — optimiza enlaces existentes, logra más enlaces

Para los que ya tienen un sitio, sería una buena idea que ya tengan muchos otros sitios web que enlacen al tuyo. Puede ser eficaz optimizar estos enlaces existentes. Contacta a los editores originales, probablemente amigos o contactos de tus negocios y pídeles que cambien el texto con que enlazan a tu sitio.

Deberías tener una lista de todos los sitios que enlazan al tuyo, pero puedes revisar en herramientas como Open link profiler para estar seguro. Es importante señalar que no puedes hacer esto indiscriminadamente (ya que recibirías una sanción por manipular los resultados), pero en muchas ocasiones el contenido cambia y también los enlaces. Es probable que sólo puedas cambiar algunos, así que escoge los mejores y asegúrate de que la escritura sea óptima, no sólo “haz clic aquí.” La variedad también es importante, ya que si todos tus enlaces tienen el mismo texto, parecerá sospechoso.

Puedes pagar mucho dinero o encontrar los directorios para enlazar gratis a tu sitio, es recomendable pagar sólo si el sitio se encuentra bien indexado, es relevante en el área y además tiene una cantidad considerable tráfico. También puede ser que hayas leído y oído hablar que dejar comentarios en los blogs son importantes, y es posible que así sea, pero en la mayoría de los casos son “no-follow” los enlaces en la sección de comentarios, lo que significa que pierden su beneficio de SEO. Algunos argumentan que de todas formas sirve, pero el hecho es que dejar comentarios en los blogs no tendrá mucho efecto. En vez de eso, piensa en usarlo como una oportunidad de participación para hacer que los usuarios sepan sobre tu sitio.

Lograr enlaces es inherentemente social , ( no en el sentido de Twitter y Facebook ) sino, en el sentido de tener un diálogo significativo con otra gente que también busca mejorar su sitio. Esta estrategia te ayudará más y será más gratificante. Si visitas un sitio web inmobiliario frecuentemente y dejas comentarios regularmente, es más probable tener éxito y recibir un enlace (comparado con la estrategia de mandar e-mails al azar). Escribir y compartir en los foros también es una buena manera de crear una buena reputación y lograr enlaces en buenas páginas. De la misma manera, escribir artículos en otros blogs y centros de información te establecerá como autoridad  y por eso, recibirás enlaces. Lo más útil es saber qué sitios son importantes en tu industria y tratar de establecerte allí. También, puedes investigar los enlaces de otros sitios exitosos que ya tienen un buen ranking para las palabras en cuestión.

En Resumen

Los primeros dos pasos son fáciles. Puedes aprender mucho sobre la arquitectura de tu sitio, pero siempre que esta estructura sea buena y fácil de navegar, los factores más importantes serán la orientación de tu sitio y su contenido hacia algunas palabras claves específicas, y finalmente lograr enlaces de calidad. Dependiendo de tu región o nicho, puedes ser uno de los pocos operadores que saben usar SEO y podrás capitalizar y transformar el tráfico en clientes.

El articulo original* en inglés viene de Graywolf’s SEO blog, escrito por Adam Vradenburg*.

Artículos relacionados